Venecia

Tiempo de lectura: 7 minutos
Venecia

El día de hoy les presento la séptima entrega de una serie de 11 destinos distribuidos en 7 países del Continente Europeo donde les describiré el recorrido realizado junto con mi compañero de vida en nuestro inolvidable viaje de Luna de Miel.

Venecia la Perla del Adriático.

La historia de Venecia.

Venecia no siempre perteneció a Italia sino que en algún tiempo fue dominada por Francia y Austria. Pero si nos remontamos más atrás perteneció al Imperio bizantino o también llamado Imperio Romano de Oriente.

Las islas de la Laguna de Venecia.

Gradualmente se fueron poblando las 118 islas de la Laguna de Venecia (Murano, Burano, Poveglia, Torcello, etc.) ya que tras la conquista del territorio que hoy es Italia por los Longobardos o pueblos germánicos, varios habitantes del interior véneto se refugiaron en estos que parecían lugares inaccesibles para las fuerzas enemigas.

Fue así que se implantó el ducado como forma de gobierno en las islas de la Laguna de Venecia durante varios siglos. En total hubo 120 dogos o dux en Venecia, de los cuales destacaron Enrico Dandolo y Francesco Foscari.

Al fondo San Giorgo Maggiore.

Si quieres leer un poco más de la historia de Venecia el libro Bizancio y Venecia: Historia de un imperio puede arrojarte más información.

El apogeo de Venecia.

Su nombre es muy similar a Veneto, de la palabra latina Venetus que hace referencia al color azul y es probable que el nombre Venecia este relacionado a este color, sin embargo no encontré alguna fuente fidedigna que lo establezca como un hecho.

El máximo apogeo de Venecia vino cuando en el siglo XV se convirtió en el centro del comercio mundial y la ciudad portuaria más grande del mundo superando los 200.000 habitantes.

Sus construcciones y palacios fueron decorándose suntuosamente por los artistas Veronese, Bellini, Tiziano, Tintoretto, Canaletto, entre otros.

Arte en Basilica de San Marcos.

Una hermosa frase sobre Venecia.

Decía Carlo Coldoni, el dramaturgo italiano en sus memorias que:

“Venecia es una ciudad tan extraordinaria que no es posible hacerse una idea sin verla. No bastan cartas, mapas, modelos, descripciones: es necesario verla. Todas las ciudades en el mundo son más o menos similares entre ellas. Venecia no se parece a ninguna otra; cada vez que la volví a ver después de una ausencia prolongada fue para mi un descubrimiento nuevo y […] siempre le encontré nueva singularidad y nueva belleza.

La extraordinaria Venecia.

¿Cómo fue nuestro paso por esta increíble ciudad flotante?

¿Cómo llegar a Venecia?

Llegamos a Venecia Santa Lucía en tren nocturno desde Múnich por Bahn.

El costo de tren ronda entre los 50€ y los 79€ y el tiempo de viaje es de alrededor de 9 horas. Aprovechas la noche para viajar y por la mañana llegas a tu destino, ahorrando una noche de hotel.

Mientras esperábamos el tren fuimos testigos de la seguridad que se implementa en la estación de Múnich. Hay periódicas revisiones a los pasajeros para asegurar que todo está en orden, pero no deja de ser una escena extraña ya que hay personas de todas las nacionalidades interactuando en sus idiomas, mostrando comportamientos normales y raros y algunas de ellas pareciendo verdaderos espías.

Al final pudimos abordar nuestro tren con normalidad y todo quedo en especulaciones nuestras.

Amanecer en Venecia.

Llegamos a Venecia.

Nos recibió la fresca mañana de la Italia Veneciana y decidimos llegar a píe a nuestro hotel, evitando la aventura del vaporetto (el autobús acuático de Venecia) a pesar de que íbamos cargados de equipaje, puesto que sabíamos que de cualquier manera tendríamos que caminar algunas calles, porque las rutas de este transporte son limitadas y las góndolas son reservadas para viajeros de élite y no “mochileros” como nosotros je je je.

La peculiar Venecia.

Nuestro descubrimiento inicial de Venecia por tanto estuvo lleno de sorpresas.

La bonita Venecia no nos era del todo ajena porque sus calles pequeñas nos recordaban los callejones de nuestro amado Guanajuato, sólo que rodeadas de agua (que no olía bien valga decir, pero que ofrecía un maravilloso espectáculo a la vista).

Canales venecianos.

¿Dónde hospedarse en Venecia?

Elegimos como opción de hospedaje el hotel Río, por ser céntrico, razonable en costos e incluir el desayuno. Ofrecian té y café en la habitación que era muy espaciosa y bonita.

Nos entregaron el cuarto de inmediato y pudimos dejar nuestras maletas para continuar explorando la ciudad ya que sólo nos quedaríamos 1 día.

Paseando por las tiendas de Venecia.

Fue así como paseamos por las calles de Venecia, admirando los escaparates llenos de calzado, cintos, bolsos y sombreros que me recordaban la oferta en piel que hay en mi ciudad natal León, Guanajuato.

También se vendían otros artículos como máscaras, piezas de vidrio de Murano y demás souvenirs representativos de esta joya del Adriático.

Y no podían faltar las tiendas de firmas internacionales como Burberry o Saint Laurent de las que me maravillaba ver a mujeres y hombres salir cargados de bolsos denotando el poder adquisitivo de mucha de la gente que va a Venecia.

Escaparate de Burberry en Venecia

La Basílica y la Plaza de San Marcos.

Conocimos la hermosa Basílica de San Marcos situada junto al palacio ducal en la plaza que lleva su nombre y su campanario.

El acceso a la misma fue un poco complicado ya que se presentan algunas pequeñas inundaciones porque sube el nivel del mar.

Es un fenómeno que ocurre varias veces al año desde tiempos inmemorables pero que se ha intensificado en los últimos años con el calentamiento global y que sin duda desgasta y daña los finos materiales mármol y bronce con las que está construida la Basílica.

Campanario y plaza de San Marcos.

Los puentes de Venecia.

También tuvimos la oportunidad de conocer varios puentes como el Puente Rialto, el Puente de los Suspiros y Puente de la Academia, pasar a lo largo del Gran Canal y admirar la arquitectura y las obras de arte en las iglesias principales.

Puente de la Academia.
Arquitectura en Venecia.

Unos novios por Venecia.

En Venecia nos atrevimos a hacer algo loco que queríamos realizar en cada uno de los destinos de Europa a los que viajamos pero que el frío del otoño nos había impedido: usar nuestros atuendos de boda y retratarnos en hermosos paisajes.

Nos dirigimos al Puente de los suspiros y nos auto retratamos además de pedir ayuda a un turista que pasaba. Lamentablemente no somos fotógrafos profesionales y por tanto la calidad de las fotos no es la mejor.

En las imágenes no se nota el frío que hacía esa mañana pero tratamos de hacer el mejor esfuerzo para dejarnos un buen recuerdo para toda la vida.

Novios en el puente de los suspiros.
Novia en Venecia.
Novio en Venecia.

Dulce y salado en Venecia.

En cuanto a alimentos, nos gustaría recomendarles estas opciones: Si quieres disfrutar de un postre delicioso y refrescante, nada como un auténtico gelato italiano y si puedes pedir que te le pongan panna o nata arriba se convertirá en extraordinario.

Y la segunda opción para comida es Bacareto Da Lele, una tabernita para los locales en donde puedes disfrutar de bocadillos y vino por alrededor de 1€ c/u. Sin duda no debes dejar pasar la oportunidad de visitar este sitio porque esta lleno de encanto y su comida es bastante buena y económica, además que el servicio es bastante express.

Taberna con estilo Bacareto Da Lele.

Despidiéndonos de Venecia.

Así termina nuestra aventura por Venecia, una ciudad hermosa donde tristemente cada vez hay menos locales, producto del incremento del turismo y lo caro que se ha vuelto vivir allí.

Esto nos hace ser más conscientes de hacer un turismo responsable y controlado, para que más personas tengamos la oportunidad de conocer las maravillas de esta ciudad flotante joya del mar Adriático y tesoro de Italia.

En nuestra siguiente aventura viajaleero continuaremos por las tierras italianas, pero esta vez llegaremos a la ciudad más poblada de la Toscana y cuna del Renacimiento. Acompáñame en esta aventura.

Esta aventura se encuentra disponible aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *